niños hablando

El Futuro del Trabajo: Por Qué las Habilidades de Hablar y Escribir Son Más Importantes que Nunca

El Futuro del Trabajo: Por Qué las Habilidades de Hablar y Escribir Son Más Importantes que Nunca

El Futuro del Trabajo: Por Qué las Habilidades de Hablar y Escribir Son Más Importantes que Nunca

Como madres y padres, una de nuestras mayores preocupaciones es preparar a nuestras hijas e hijos para un futuro exitoso. Con los rápidos avances en tecnología, especialmente en inteligencia artificial (IA), el mercado laboral está evolucionando más rápido que nunca. Muchas madres y padres se preguntan cómo pueden asegurarse de que sus hijas e hijos prosperen en este futuro incierto. Una de las respuestas más poderosas radica en un conjunto de habilidades atemporales: fuertes capacidades de hablar y escribir. Estas habilidades fundamentales son más importantes que nunca y, sorprendentemente, son críticas incluso en carreras moldeadas por la IA y tecnología de última generación.

El Valor de la Comunicación en el Lugar de Trabajo

Los estudios han demostrado consistentemente que las habilidades de comunicación sólidas son indicadores clave de éxito profesional. Un informe de 2016 de la Asociación Nacional de Universidades y Empleadores (NACE, por sus siglas en inglés) identificó las habilidades de comunicación como la cualidad más buscada en los candidatos a empleo. Los empleadores en todas las industrias valoran a las personas que pueden articular ideas con claridad, escribir de manera persuasiva y transmitir información compleja de manera accesible.

¿Pero por qué esto es tan importante en un mundo donde parece dominar la tecnología? La respuesta radica en el factor humano. Aunque la IA puede procesar datos, generar algoritmos e incluso producir texto, carece de la inteligencia emocional y el entendimiento matizado necesarios para crear mensajes que realmente resuenen con las personas. Aquí es donde los humanos sobresalen. Las personas con habilidades excepcionales de habla y escritura están mejor preparadas para:

  1. Liderar equipos de manera efectiva: La comunicación clara fomenta la colaboración y reduce los malentendidos.
  2. Influir en decisiones: La escritura y el habla persuasivas pueden cambiar opiniones y motivar acciones.
  3. Cerrar la brecha humano-IA: A medida que las herramientas de IA se vuelven más comunes, necesitamos personas que puedan interpretar y traducir los resultados de la IA en conocimientos significativos para los demás.

Habilidades de Comunicación y Carreras en IA

El auge de la IA puede parecer priorizar habilidades técnicas como la programación o el análisis de datos, pero muchas carreras relacionadas con la IA también requieren fuertes habilidades de comunicación. Consideremos estos roles:

  1. Eticistas de IA: Profesionales que abordan preocupaciones éticas en el desarrollo de la IA deben redactar políticas, presentar casos a las partes interesadas y abogar por prácticas responsables.
  2. Redactores de UX: Estos expertos crean el texto que aparece en las interfaces de usuario, asegurándose de que sea claro, conciso y fácil de usar.
  3. Narradores de Datos: Analistas que traducen conjuntos de datos complejos en narrativas convincentes ayudan a las empresas a tomar decisiones informadas.
  4. Entrenadores de IA: Estas personas enseñan a los sistemas de IA a entender el lenguaje y los comportamientos humanos, lo que requiere una comprensión profunda de los matices de la comunicación.

Un estudio de 2021 publicado en Nature Communications destaca que los entornos laborales del futuro dependerán cada vez más de “habilidades híbridas”: una combinación de competencia técnica y habilidades avanzadas de comunicación. Esto hace que las fuertes habilidades de hablar y escribir no solo sean relevantes, sino esenciales.

Pasos Prácticos para las Madres y los Padres

Entonces, ¿cómo pueden ayudar a sus hijas e hijos a desarrollar estas habilidades cruciales? Aquí hay algunos consejos prácticos:

  1. Fomentar la lectura: Leer ampliamente expone a las niñas y los niños a diferentes estilos de escritura, amplía su vocabulario y mejora la comprensión. Apunte a una mezcla de ficción, no ficción e incluso artículos que inviten a la reflexión.
  2. Promover la práctica de escritura: Ya sea escribiendo un diario, creando cuentos o redactando ensayos persuasivos, la práctica regular mejora su capacidad para organizar y expresar pensamientos con claridad.
  3. Fomentar el habla en público: Únanse a un club de debate local, participen en presentaciones escolares o animen a sus hijas e hijos a compartir sus ideas en reuniones familiares. La capacidad de hablar con confianza en público es invaluable.
  4. Destacar aplicaciones en el mundo real: Muéstrenles cómo se utilizan las fuertes habilidades de comunicación en diversas profesiones, incluidas las tecnológicas. Compartan ejemplos de líderes e innovadores que destacan en esta área.
  5. Aprovechar la tecnología sabiamente: Herramientas como Grammarly o asistentes de escritura impulsados por IA pueden ayudar a refinar la escritura. Sin embargo, enfaticen que son ayudas, no sustitutos del pensamiento crítico y la creatividad.
  6. Modelar una comunicación efectiva: Las niñas y los niños aprenden con el ejemplo. Demuestren buenos hábitos de comunicación siendo claros, empáticos y articulados en sus interacciones.

Kind mit Radio

Foto de Will Francis

Por Qué Es Importante

A medida que el lugar de trabajo continúa cambiando, la capacidad de comunicarse efectivamente seguirá siendo un pilar del éxito. En un mundo impulsado por la IA, las personas que puedan combinar conocimientos técnicos con fuertes habilidades de habla y escritura destacarán como innovadores y líderes. Al invertir en estas habilidades ahora, no solo está preparando a sus hijas e hijos para los trabajos del mañana; está equipándoles para moldear el futuro.

Recuerden, la mejor manera de predecir el futuro es ayudar a crearlo. Fomentemos a la próxima generación de comunicadoras, narradoras y líderes. Sus voces definirán el mundo que hereden.

Foto de portada de saeed karimi 

Más sobre este tema

¡Síguenos en redes para más noticias!

Más temas que te pueden interesar

Más temas que te pueden interesar

¡Síguenos en redes para más noticias!

FAQ

¿Qué es Aventu?

Aventu es una plataforma innovadora que ofrece audiolibros interactivos para niños. Nuestra misión es enriquecer la experiencia auditiva de los niños de 4 a 7 años a través de emocionantes historias interactivas que estimulan la imaginación y proporcionan contenido educativo. Aventu se diferencia de los audiolibros tradicionales al permitir que los niños participen activamente en la historia a través de sus elecciones, creando una experiencia personalizada.

¿Puede ayudar Aventu en la educación y desarrollo de mis hijos?

Sí, Aventu puede contribuir significativamente en su educación y desarrollo. Nuestros audiolibros interactivos están diseñados no solo para entretener, sino también para ofrecer contenido educativo importante de una manera atractiva para los niños, como por ejemplo:

Habilidades de escucha | Habilidades del lenguaje | Pensamiento crítico | Creatividad e imaginación | Inteligencia emocional

¿Cómo funciona el elemento interactivo?

Mientras escuchan, los jóvenes oyentes se encuentran con elecciones en ciertos puntos de la historia sobre cómo proceder. Estas elecciones se realizan a través de comandos de voz.

Cada decisión lleva a diferentes ramas narrativas, lo que significa que los niños tienen la oportunidad de experimentar múltiples desenlaces y aventuras dentro de la misma historia. Esta interactividad no solo mejora la atención y la escucha, sino que también enseña el pensamiento crítico y las consecuencias de las decisiones.

La aplicación será compatible con dispositivos Apple y Android.

¿Se graba o guarda la voz de los niños al utilizar la aplicación?

En Aventu, priorizamos la seguridad y privacidad de tu hijo. No grabamos, guardamos o enviamos la voz de tus hijos a ningún lugar. El procesamiento de los comandos de voz ocurre localmente en tu dispositivo. El micrófono solo se activa cuando es necesario para que tus hijos tomen decisiones sobre la dirección de la historia, y utilizamos lo que dicen únicamente para seleccionar la deriva de la historia.

¿Es Aventu realmente una alternativa libre de pantallas?

Sí, Aventu es una alternativa sin pantallas a los entretenimientos convencionales para niños. En una época en la que el tiempo frente a la pantalla y la sobreestimulación digital son preocupaciones crecientes, Aventu ofrece una solución innovadora que entretiene y educa a los niños a través de emocionantes audiolibros interactivos, sin necesidad de mirar a la pantalla.

¿Quién crea las historias de Aventu?

Los audiolibros de Aventu son desarrollados por un equipo creativo de talentosos autores y educadores experimentados, apoyados por la última tecnología, incluida la inteligencia artificial, para optimizar el proceso de creación. A pesar del uso de tecnología moderna, son personas reales quienes conciben, escriben y dan vida a nuestras historias.

¿Existe una versión gratis de Aventu?

Al hacer clic en "Únete", obtendrás acceso a nuestra versión beta, que ofrece una gran cantidad de contenido gratuito.

No te pierdas nada!
Únete ahora❤️

Your subscription could not be saved. Please try again.
Your subscription has been successful.

✨✨✨✨✨✨

 

Sobre Aventu

Aventu es la primera aplicación de libros interactivos para niños que funciona como un cuentacuentos mágico, usando solamente la voz y la imaginación.

Contacta
Aventu_logo

© 2024 | Todos los derechos reservados

Repeticiones

Por qué a los niños les encantan las repeticiones

Por qué a los niños les encantan las repeticiones

Por qué a l@s niñ@s les encantan las repeticiones: El comfort y el aprendizaje detrás de ver la misma película o leer el mismo libro una y otra vez

Como padre, quizá has notado que tu hij@ pide ver la misma película o leer el mismo libro repetidamente. Aunque esto pueda parecerte algo extraño, en realidad es un comportamiento completamente normal y saludable en su desarrollo. Las repeticiones juegan un papel importante en las rutinas y en el aprendizaje de los niños, y son mucho más que una simple costumbre.

El poder de la rutina

Para los niños pequeños, las rutinas crean un sentido de seguridad. El mundo puede resultar a veces impredecible y abrumador, y las rutinas les ofrecen algo sólido y familiar. Los libros, canciones o películas favoritas a menudo se convierten en parte de esta rutina, actuando como anclas emocionales que les proporcionan a los niños una sensación de seguridad y control.

Los psicólogos del desarrollo afirman que lo familiar proporciona comfort. Cuando un niño ya sabe lo que va a suceder en una historia o una película, se elimina el factor sorpresa. Saben lo que va a pasar, y esta previsibilidad les ofrece una sensación de control sobre su entorno.

De hecho, las rutinas que incluyen historias y medios favoritos ayudan a los niños a desarrollar un sentido del tiempo. Comienzan a asociar ciertas actividades con momentos específicos del día, lo que les ayuda a estructurar su mundo. Si tu hijo insiste en ver el mismo episodio de una serie todas las noches, probablemente se haya convertido en parte de su relajante ritual nocturno.

Las repeticiones fomentan el desarrollo cognitivo

Las repeticiones también son una poderosa herramienta de aprendizaje. Cuando un niño lee el mismo libro o escucha la misma canción repetidamente, no solo se entretiene, sino que está participando activamente en un aprendizaje profundo. Cada vez que escucha o ve algo familiar, su cerebro refuerza conexiones neuronales, ayudándole a comprender mejor los matices del lenguaje, la narrativa y las emociones.

Como explica la psicóloga infantil Laura Markham, la repetición fortalece la memoria y favorece el desarrollo del lenguaje. Un niño puede recordar frases de un libro o una película tras varias visualizaciones, y pronto comienza a usar esas frases en su vida diaria. Así es como se expande el vocabulario y se asimilan de forma natural las estructuras de oraciones más complejas.

En las historias interactivas, como los audiolibros controlados por voz de Aventu, los niños pueden participar activamente mientras disfrutan de la repetición de frases clave o elementos de la historia. Esto no solo estimula la memoria, sino también la toma de decisiones, ya que guían la historia a través de sus elecciones. La repetición les da confianza en sus decisiones, reforzando su autonomía y su pensamiento crítico.

Regulación emocional a través de contenido familiar

Además de los beneficios cognitivos, la repetición ayuda a los niños a gestionar sus emociones. En un mundo que a veces puede ser impredecible o abrumador, ver la misma película o escuchar la misma historia para dormir les ayuda a mantenerse conectados a lo conocido. Saben lo que va a suceder, y encuentran comfort en esa previsibilidad.

Si una historia incluye un problema o conflicto, los niños pueden explorar estos sentimientos difíciles en un entorno controlado. Al ver cómo un personaje afronta los desafíos una y otra vez, desarrollan resiliencia emocional, aprendiendo a lidiar con la frustración, el miedo o la decepción.

Al experimentar repetidamente la resolución de una historia, los niños aprenden que las emociones difíciles se pueden gestionar y que a menudo hay un final feliz, lo que les proporciona una sensación de seguridad. Esta es una de las razones por las que las historias familiares son una parte importante de las rutinas antes de dormir; ayudan a los niños a relajarse emocionalmente y facilitan la transición hacia el sueño.

Construir rutinas positivas con buen contenido

Dado que las repeticiones y las rutinas forman gran parte del mundo de un niño, es importante llenar esas rutinas con contenido de calidad. Las historias bien pensadas y atractivas pueden marcar una gran diferencia. Ya sea un audiolibro interactivo, un cuento clásico antes de dormir o una película favorita, los medios que consume tu hijo se repetirán, analizarán e integrarán en su vida diaria.

Los audiolibros interactivos y controlados por voz de Aventu se han diseñado precisamente para satisfacer esta necesidad de repeticiones de calidad. Se anima a los niños a escuchar e interactuar con las historias repetidamente, pero con la capa adicional de guiar la dirección de la narrativa. Este equilibrio entre la rutina y la creatividad no solo mantiene viva su imaginación, sino que también fomenta el aprendizaje activo, el desarrollo del vocabulario y la regulación emocional.

Conclusión

Los niños ansían las rutinas, y los libros, películas y canciones familiares son anclas tranquilizadoras dentro de esas rutinas. Estas experiencias repetidas no solo les reconfortan, sino que también apoyan su desarrollo cognitivo y emocional. Como padre, al elegir contenido de alta calidad y significativo para el disfrute repetitivo de tu hijo, puedes contribuir positivamente al desarrollo de su mente en crecimiento.

Así que la próxima vez que tu hijo te pida escuchar la misma historia o ver la misma película por centésima vez, recuerda que no solo se está divirtiendo, sino que está aprendiendo, creciendo y encontrando comfort en lo conocido.

Frustrated Kid

Foto de Peter Brohbna

Consejos para padres: Cómo aprovechar al máximo el amor de tu hijo por las repeticiones

Aceptar lo familiar: Los niños encuentran comfort en las historias conocidas, así que no te preocupes si quieren leer el mismo libro o ver la misma película una y otra vez. No es solo entretenimiento, les ayuda a aprender. Las repeticiones refuerzan su memoria y comprensión, permitiendo que cada vez profundicen más en los detalles de la historia.

Incorporar previsibilidad en la rutina diaria: Integra sus historias o canciones favoritas en la rutina diaria, como leer un libro querido antes de dormir. Esta previsibilidad les proporciona seguridad y hace que las transiciones, como irse a la cama o la siesta, sean más cómodas y agradables.

Fomentar la participación activa: Si tu hijo disfruta de una historia repetida, anímale a participar activamente. Haz preguntas como “¿Qué crees que pasará ahora?” o “¿Por qué crees que el personaje hizo eso?” Esto les ayuda a reflexionar sobre la narrativa y mantiene la rutina interesante.

Combinar lo familiar con lo nuevo: A los niños les encantan las repeticiones, pero pequeñas variaciones mantienen su curiosidad. Los audiolibros interactivos de Aventu son perfectos para este equilibrio: los niños siguen una trama conocida, pero pueden guiar a los personajes con sus decisiones. Esto mantiene el contenido fresco cada vez y fomenta la creatividad, al mismo tiempo que se preserva lo familiar.

Utilizar repeticiones para proporcionar comfort emocional: Si tu hijo está ansioso o estresado, acudir a una historia familiar puede ayudarle a procesar sus sentimientos. El formato interactivo de Aventu permite a los niños explorar estas emociones en un espacio seguro, guiando a los personajes a través de diferentes resultados, mientras disfrutan de los elementos repetidos que les proporcionan comfort.

Aceptando el amor de tu hij@ por las repeticiones y combinándolo con elementos interactivos como el formato “Elige tu propia aventura” de Aventu, ayudas a tu hij@ a desarrollar resiliencia emocional y habilidades cognitivas en un entorno que es tanto seguro como emocionante.

Foto de portada de Kampus Production

Más sobre este tema

¡Síguenos en redes para más noticias!

Más temas que te pueden interesar

Más temas que te pueden interesar

¡Síguenos en redes para más noticias!

FAQ

¿Qué es Aventu?

Aventu es una plataforma innovadora que ofrece audiolibros interactivos para niños. Nuestra misión es enriquecer la experiencia auditiva de los niños de 4 a 7 años a través de emocionantes historias interactivas que estimulan la imaginación y proporcionan contenido educativo. Aventu se diferencia de los audiolibros tradicionales al permitir que los niños participen activamente en la historia a través de sus elecciones, creando una experiencia personalizada.

¿Puede ayudar Aventu en la educación y desarrollo de mis hijos?

Sí, Aventu puede contribuir significativamente en su educación y desarrollo. Nuestros audiolibros interactivos están diseñados no solo para entretener, sino también para ofrecer contenido educativo importante de una manera atractiva para los niños, como por ejemplo:

Habilidades de escucha | Habilidades del lenguaje | Pensamiento crítico | Creatividad e imaginación | Inteligencia emocional

¿Cómo funciona el elemento interactivo?

Mientras escuchan, los jóvenes oyentes se encuentran con elecciones en ciertos puntos de la historia sobre cómo proceder. Estas elecciones se realizan a través de comandos de voz.

Cada decisión lleva a diferentes ramas narrativas, lo que significa que los niños tienen la oportunidad de experimentar múltiples desenlaces y aventuras dentro de la misma historia. Esta interactividad no solo mejora la atención y la escucha, sino que también enseña el pensamiento crítico y las consecuencias de las decisiones.

La aplicación será compatible con dispositivos Apple y Android.

¿Se graba o guarda la voz de los niños al utilizar la aplicación?

En Aventu, priorizamos la seguridad y privacidad de tu hijo. No grabamos, guardamos o enviamos la voz de tus hijos a ningún lugar. El procesamiento de los comandos de voz ocurre localmente en tu dispositivo. El micrófono solo se activa cuando es necesario para que tus hijos tomen decisiones sobre la dirección de la historia, y utilizamos lo que dicen únicamente para seleccionar la deriva de la historia.

¿Es Aventu realmente una alternativa libre de pantallas?

Sí, Aventu es una alternativa sin pantallas a los entretenimientos convencionales para niños. En una época en la que el tiempo frente a la pantalla y la sobreestimulación digital son preocupaciones crecientes, Aventu ofrece una solución innovadora que entretiene y educa a los niños a través de emocionantes audiolibros interactivos, sin necesidad de mirar a la pantalla.

¿Quién crea las historias de Aventu?

Los audiolibros de Aventu son desarrollados por un equipo creativo de talentosos autores y educadores experimentados, apoyados por la última tecnología, incluida la inteligencia artificial, para optimizar el proceso de creación. A pesar del uso de tecnología moderna, son personas reales quienes conciben, escriben y dan vida a nuestras historias.

¿Existe una versión gratis de Aventu?

Al hacer clic en "Únete", obtendrás acceso a nuestra versión beta, que ofrece una gran cantidad de contenido gratuito.

No te pierdas nada!
Únete ahora❤️

Your subscription could not be saved. Please try again.
Your subscription has been successful.

✨✨✨✨✨✨

 

Sobre Aventu

Aventu es la primera aplicación de libros interactivos para niños que funciona como un cuentacuentos mágico, usando solamente la voz y la imaginación.

Contacta
Aventu_logo

© 2024 | Todos los derechos reservados

frustration

Por qué es tan importante enseñar a los niños a manejar la frustración

Por qué es tan importante enseñar a los niños a manejar la frustración

Criar a l@s niñ@s hoy en día viene con muchos desafíos. Una de las habilidades más importantes que puedes enseñar a tu hij@ es cómo manejar la frustración. Aprender a lidiar con la frustración es crucial para su crecimiento emocional, sus interacciones sociales y su capacidad general para enfrentar los altibajos de la vida.

¿Qué es la tolerancia a la frustración?

La tolerancia a la frustración es la capacidad de mantenerse tranquil@ y pensar con claridad cuando las cosas no salen como se planeó. Para l@s niñ@s, esto puede significar no enojarse cuando pierden un juego, no pueden tener un juguete que quieren, o cuando los planes cambian inesperadamente.

La Dra. Lisa Firestone, psicóloga clínica, explica que la tolerancia a la frustración es una parte clave de la inteligencia emocional. L@s niñ@s que aprenden a manejar la frustración tienden a ser más resilientes, mejores solucionadores de problemas y a tener relaciones más fuertes.

Cómo afecta la tecnología a la tolerancia a la frustración

El uso de smartphones y tablets ha cambiado la forma en que l@s niñ@s experimentan la frustración. Estos dispositivos a menudo proporcionan gratificación instantánea—ya sea a través de juegos, videos o redes sociales—lo que puede hacer que sea más difícil para los niños lidiar con situaciones que requieren paciencia.

Investigaciones de la Academia Americana de Pediatría muestran que demasiado tiempo frente a la pantalla puede llevar a la irritabilidad y al mal control emocional en l@s niñ@s. Cuando los niños están acostumbrados a obtener lo que quieren de inmediato a través de una pantalla, pueden tener más dificultades para esperar o manejar la decepción en la vida real.

La Dra. Jean Twenge, profesora de psicología, señala que cuando l@s niñ@s pasan demasiado tiempo frente a las pantallas, se pierden actividades que fomentan la tolerancia a la frustración, como jugar con amigos, pasar tiempo al aire libre o realizar tareas que requieren concentración.

Por qué la tolerancia a la frustración es importante en situaciones sociales

La capacidad de manejar la frustración es especialmente importante cuando l@s niñ@s interactúan con otros. L@s niñ@s que manejan bien la frustración son mejores para resolver conflictos, compartir y mantener amistades. Es menos probable que actúen de manera agresiva o se retiren cuando las cosas se ponen difíciles.

Por otro lado, l@s niñ@s con poca tolerancia a la frustración pueden tener dificultades en situaciones sociales. Esto puede llevar a discusiones con sus compañeros y a dificultades para formar amistades duraderas. El Dr. Kenneth Barish, profesor clínico de psicología, enfatiza que aprender a lidiar con la frustración es clave para desarrollar empatía y cooperación, que son vitales para relaciones sociales saludables.

Frustrated Kid

Foto de Kelly Sikkema

Consejos para madres y padres: Ayudar a los niños a desarrollar la tolerancia a la frustración

  1. Sé un modelo a seguir: L@s niñ@s aprenden observándote. Muéstrales cómo manejas la frustración de manera calmada y positiva.
  2. Establece expectativas realistas: Hazle saber a tu hij@ que es normal no obtener todo lo que quiere. Anímale a ver los desafíos como oportunidades para aprender y crecer.
  3. Promueve la resolución de problemas: En lugar de resolver los problemas por tu hij@, guíale para que piense en soluciones por sí mism@. Esto construye su confianza e independencia.
  4. Limita el tiempo de pantalla: Establece límites en cuanto al tiempo que tu hij@ pasa con dispositivos electrónicos. Fomenta actividades que requieran paciencia y concentración, como leer o jugar al aire libre.
  5. Practica la paciencia juntos: Participa en actividades que involucren esperar, como cocinar o hacer jardinería. Esto ayuda a tu hij@ a entender que algunas cosas requieren tiempo y esfuerzo.
  6. Elogia el esfuerzo: Enfócate en el esfuerzo que tu hij@ pone, no solo en el resultado. Esto lo ayuda a desarrollar una mentalidad de crecimiento y resiliencia ante la frustración.

__________________________

Enseñar a l@s niñ@s a manejar la frustración es esencial para su desarrollo emocional y social. En un mundo donde la gratificación instantánea es común—especialmente con el aumento de la tecnología digital—es más importante que nunca que los padres enseñen activamente la resiliencia. Al ayudar a tu hij@ a desarrollar la tolerancia a la frustración, lo estás equipando con las herramientas que necesita para tener éxito y prosperar en la vida.

Foto de portada de Xia Yang

Más sobre este tema

¡Síguenos en redes para más noticias!

Más temas que te pueden interesar

Más temas que te pueden interesar

¡Síguenos en redes para más noticias!

FAQ

¿Qué es Aventu?

Aventu es una plataforma innovadora que ofrece audiolibros interactivos para niños. Nuestra misión es enriquecer la experiencia auditiva de los niños de 4 a 7 años a través de emocionantes historias interactivas que estimulan la imaginación y proporcionan contenido educativo. Aventu se diferencia de los audiolibros tradicionales al permitir que los niños participen activamente en la historia a través de sus elecciones, creando una experiencia personalizada.

¿Puede ayudar Aventu en la educación y desarrollo de mis hijos?

Sí, Aventu puede contribuir significativamente en su educación y desarrollo. Nuestros audiolibros interactivos están diseñados no solo para entretener, sino también para ofrecer contenido educativo importante de una manera atractiva para los niños, como por ejemplo:

Habilidades de escucha | Habilidades del lenguaje | Pensamiento crítico | Creatividad e imaginación | Inteligencia emocional

¿Cómo funciona el elemento interactivo?

Mientras escuchan, los jóvenes oyentes se encuentran con elecciones en ciertos puntos de la historia sobre cómo proceder. Estas elecciones se realizan a través de comandos de voz.

Cada decisión lleva a diferentes ramas narrativas, lo que significa que los niños tienen la oportunidad de experimentar múltiples desenlaces y aventuras dentro de la misma historia. Esta interactividad no solo mejora la atención y la escucha, sino que también enseña el pensamiento crítico y las consecuencias de las decisiones.

La aplicación será compatible con dispositivos Apple y Android.

¿Se graba o guarda la voz de los niños al utilizar la aplicación?

En Aventu, priorizamos la seguridad y privacidad de tu hijo. No grabamos, guardamos o enviamos la voz de tus hijos a ningún lugar. El procesamiento de los comandos de voz ocurre localmente en tu dispositivo. El micrófono solo se activa cuando es necesario para que tus hijos tomen decisiones sobre la dirección de la historia, y utilizamos lo que dicen únicamente para seleccionar la deriva de la historia.

¿Es Aventu realmente una alternativa libre de pantallas?

Sí, Aventu es una alternativa sin pantallas a los entretenimientos convencionales para niños. En una época en la que el tiempo frente a la pantalla y la sobreestimulación digital son preocupaciones crecientes, Aventu ofrece una solución innovadora que entretiene y educa a los niños a través de emocionantes audiolibros interactivos, sin necesidad de mirar a la pantalla.

¿Quién crea las historias de Aventu?

Los audiolibros de Aventu son desarrollados por un equipo creativo de talentosos autores y educadores experimentados, apoyados por la última tecnología, incluida la inteligencia artificial, para optimizar el proceso de creación. A pesar del uso de tecnología moderna, son personas reales quienes conciben, escriben y dan vida a nuestras historias.

¿Existe una versión gratis de Aventu?

Al hacer clic en "Únete", obtendrás acceso a nuestra versión beta, que ofrece una gran cantidad de contenido gratuito.

No te pierdas nada!
Únete ahora❤️

Your subscription could not be saved. Please try again.
Your subscription has been successful.

✨✨✨✨✨✨

 

Sobre Aventu

Aventu es la primera aplicación de libros interactivos para niños que funciona como un cuentacuentos mágico, usando solamente la voz y la imaginación.

Contacta
Aventu_logo

© 2024 | Todos los derechos reservados

Growing healthy

Crecer saludablemente rodead@s de pantallas

Fomentando un uso saludable del tiempo frente a la pantalla: equilibrando los mundos digital y real para l@s niñ@s

En una era dominada por la innovación digital, las pantallas se han convertido en una parte integral de nuestras vidas, sirviendo como ventanas a un conocimiento ilimitado y a nuevos mundos. Para l@s padres y madres, el panorama digital presenta una navaja de doble filo: aunque ofrece oportunidades educativas y entretenimiento para l@s niñ@s, existe una creciente preocupación por la posibilidad de una dependencia perjudicial. Comprender cómo cultivar un entorno saludable que permita a l@s niñ@s crecer y prosperar con las pantallas, sin caer en la adicción digital, es crucial. Este artículo profundiza en estrategias e ideas basadas en evidencia, con el objetivo de guiar a l@s padres en la navegación de las complejidades del tiempo frente a la pantalla de una manera que promueva un desarrollo saludable.

El dilema digital

Estudios recientes indican que el tiempo excesivo frente a la pantalla puede llevar a una variedad de desafíos, incluidos patrones de sueño interrumpidos, reducción de la actividad física y habilidades sociales deterioradas. Además, la Academia Americana de Pediatría destaca preocupaciones sobre cómo el contenido de las pantallas afecta la comprensión del mundo por parte de l@s niñ@s, moldeando sus actitudes y comportamientos de manera sutil pero profunda. Sin embargo, cuando se utilizan correctamente, las herramientas digitales pueden mejorar el aprendizaje, fomentar la creatividad y proporcionar conexiones significativas con la comunidad en general.

Estableciendo un enfoque equilibrado

La clave para una relación saludable con la tecnología reside en el equilibrio y la conciencia. Aquí hay estrategias accionables para ayudar a l@s padres a cultivar un entorno digital positivo:

1. Crea un plan familiar de medios: Establece en colaboración directrices que resuenen con los valores y la rutina diaria de tu familia. Este plan debe delinear zonas y horarios específicos sin pantallas, asegurando que las interacciones digitales no impidan el sueño, las actividades físicas o las interacciones familiares.

2. Prioriza contenido educativo y atractivo: Opta por contenido de alta calidad y apropiado para la edad que fomente la creatividad, la resolución de problemas y el pensamiento crítico. Las aplicaciones y programas educativos diseñados con la opinión de expertos pueden ser valiosas herramientas para el aprendizaje y el desarrollo.

3. Fomenta la participación activa: En lugar de un consumo pasivo, involucra a l@s niñ@s en el uso interactivo de la pantalla que requiera pensamiento y participación. Esto podría incluir juegos educativos, aplicaciones de codificación o proyectos de creación de contenido que se alineen con sus intereses y talentos.

4. Modela hábitos saludables de pantalla: L@s niñ@s a menudo reflejan los comportamientos de los adultos. Demostrar un uso consciente de la pantalla, como tomar descansos regulares, respetar los tiempos sin pantalla y participar en actividades digitales juntos, establece un ejemplo poderoso.

5. Fomenta actividades fuera de la pantalla: Anima una variedad de intereses y pasatiempos más allá del ámbito digital. El juego físico, las aventuras al aire libre, la lectura y las actividades artísticas ofrecen beneficios esenciales para el desarrollo emocional, cognitivo y físico.

6. Abre diálogos sobre la alfabetización digital: Educa a l@s niñ@s sobre las complejidades de internet, incluyendo la importancia de la privacidad, el impacto de las redes sociales en la autoestima y la evaluación crítica de la información en línea.

7. Monitorea y ajusta según sea necesario: Revisa regularmente el plan de medios de tu familia y los hábitos de pantalla, haciendo ajustes en respuesta a las necesidades y desafíos evolutivos de tu hij@. La comunicación abierta sobre el uso de la pantalla y sus efectos ayuda a tomar decisiones informadas.

crying

Foto de Caleb Woods

Adoptando la tecnología de manera consciente

Crear un entorno saludable para l@s niñ@s en la era digital no se trata de eliminar las pantallas por completo, sino de integrarlas de manera que enriquezcan sus vidas mientras se protege su bienestar. Al fomentar un enfoque equilibrado y consciente del uso de las pantallas, l@s madres y padres pueden ayudar a sus hij@s a navegar por el mundo digital con confianza y curiosidad, asegurándose de que obtengan los beneficios de la tecnología sin sucumbir a sus trampas.

En conclusión, mientras trazamos un curso a través del paisaje digital, el enfoque debe permanecer en nutrir individuos integrales que se sientan tan cómodos explorando los confines de internet como disfrutando de los placeres del mundo físico. A través de estrategias reflexivas y un diálogo continuo, podemos equipar a nuestr@s hij@s con las herramientas que necesitan para prosperar en ambos ámbitos, creando un futuro donde la tecnología sirva como un puente hacia el conocimiento, la creatividad y la conexión humana genuina.

Foto de portada de Edi Libedinsky

Más sobre este tema

¡Síguenos en redes para más noticias!

Más temas que te pueden interesar

Más temas que te pueden interesar

¡Síguenos en redes para más noticias!

FAQ

¿Qué es Aventu?

Aventu es una plataforma innovadora que ofrece audiolibros interactivos para niños. Nuestra misión es enriquecer la experiencia auditiva de los niños de 4 a 7 años a través de emocionantes historias interactivas que estimulan la imaginación y proporcionan contenido educativo. Aventu se diferencia de los audiolibros tradicionales al permitir que los niños participen activamente en la historia a través de sus elecciones, creando una experiencia personalizada.

¿Puede ayudar Aventu en la educación y desarrollo de mis hijos?

Sí, Aventu puede contribuir significativamente en su educación y desarrollo. Nuestros audiolibros interactivos están diseñados no solo para entretener, sino también para ofrecer contenido educativo importante de una manera atractiva para los niños, como por ejemplo:

Habilidades de escucha | Habilidades del lenguaje | Pensamiento crítico | Creatividad e imaginación | Inteligencia emocional

¿Cómo funciona el elemento interactivo?

Mientras escuchan, los jóvenes oyentes se encuentran con elecciones en ciertos puntos de la historia sobre cómo proceder. Estas elecciones se realizan a través de comandos de voz.

Cada decisión lleva a diferentes ramas narrativas, lo que significa que los niños tienen la oportunidad de experimentar múltiples desenlaces y aventuras dentro de la misma historia. Esta interactividad no solo mejora la atención y la escucha, sino que también enseña el pensamiento crítico y las consecuencias de las decisiones.

La aplicación será compatible con dispositivos Apple y Android.

¿Se graba o guarda la voz de los niños al utilizar la aplicación?

En Aventu, priorizamos la seguridad y privacidad de tu hijo. No grabamos, guardamos o enviamos la voz de tus hijos a ningún lugar. El procesamiento de los comandos de voz ocurre localmente en tu dispositivo. El micrófono solo se activa cuando es necesario para que tus hijos tomen decisiones sobre la dirección de la historia, y utilizamos lo que dicen únicamente para seleccionar la deriva de la historia.

¿Es Aventu realmente una alternativa libre de pantallas?

Sí, Aventu es una alternativa sin pantallas a los entretenimientos convencionales para niños. En una época en la que el tiempo frente a la pantalla y la sobreestimulación digital son preocupaciones crecientes, Aventu ofrece una solución innovadora que entretiene y educa a los niños a través de emocionantes audiolibros interactivos, sin necesidad de mirar a la pantalla.

¿Quién crea las historias de Aventu?

Los audiolibros de Aventu son desarrollados por un equipo creativo de talentosos autores y educadores experimentados, apoyados por la última tecnología, incluida la inteligencia artificial, para optimizar el proceso de creación. A pesar del uso de tecnología moderna, son personas reales quienes conciben, escriben y dan vida a nuestras historias.

¿Existe una versión gratis de Aventu?

Al hacer clic en "Únete", obtendrás acceso a nuestra versión beta, que ofrece una gran cantidad de contenido gratuito.

No te pierdas nada!
Únete ahora❤️

Your subscription could not be saved. Please try again.
Your subscription has been successful.

✨✨✨✨✨✨

 

Sobre Aventu

Aventu es la primera aplicación de libros interactivos para niños que funciona como un cuentacuentos mágico, usando solamente la voz y la imaginación.

Contacta
Aventu_logo

© 2024 | Todos los derechos reservados

Attention Span

La capacidad de atención está decreciendo

La capacidad de atención está decreciendo

En los últimos años, las preocupaciones sobre la disminución de la capacidad de mantener la atención entre l@s niñ@s se han vuelto cada vez más comunes. Este fenómeno, a menudo observado tanto en entornos educativos como en la vida diaria, ha impulsado una extensa investigación para entender sus causas e implicaciones. Este artículo profundiza en las explicaciones científicas detrás de esta tendencia, esforzándose por hacer comprensible la compleja interacción de factores para una audiencia amplia.

La era digital y el desarrollo cognitivo

Uno de los factores más significativos que contribuyen a la disminución de la capacidad de atención en l@s niñ@s es la influencia omnipresente de la tecnología. La llegada de los teléfonos inteligentes, las tabletas y el entretenimiento basado en pantallas ha alterado fundamentalmente cómo l@s niñ@s interactúan con el mundo. Los dispositivos digitales a menudo ofrecen contenido rápido y de alto estímulo que requiere una atención sostenida mínima, lo cual contrasta fuertemente con las demandas de las tareas del mundo real y los entornos de aprendizaje.

La investigación en psicología del desarrollo sugiere que la exposición frecuente a contenido digital de ritmo rápido puede reconfigurar las vías neuronales del cerebro, llevando a una preferencia por ráfagas cortas y rápidas de información. Este cambio puede disminuir la capacidad de un niñ@ para participar en tareas que requieren un enfoque prolongado y pensamiento crítico, un fenómeno respaldado por hallazgos en estudios de neuroplasticidad. La neuroplasticidad se refiere a la capacidad del cerebro para cambiar y adaptarse como resultado de la experiencia, y el entorno digital está moldeando los cerebros jóvenes de maneras que priorizan el procesamiento rápido de información a expensas de la profundidad y la persistencia.

El papel de la multitarea

El estilo de vida moderno, caracterizado por la constante multitarea y la atención dividida, agrava aún más el problema. Hoy en día, a l@s niñ@s a menudo se les anima a participar en múltiples actividades simultáneamente, como hacer la tarea mientras ven televisión o navegan por las redes sociales. Esta atención dividida puede socavar el desarrollo de habilidades de enfoque profundo. La investigación en ciencia cognitiva indica que la multitarea reduce significativamente la calidad de la atención dada a cualquier tarea individual, ya que el cerebro cambia de enfoque a un nivel superficial, impidiendo el compromiso profundo con cualquier actividad.

Homework

Foto de Jessica Lewis

Cambios ambientales y sociales

Los factores ambientales y sociales también juegan un papel crucial. La estructura de las vidas de l@s niñ@s ha evolucionado dramáticamente, con una disminución en el tiempo de juego no estructurado y un aumento en las actividades programadas. El juego no estructurado es crucial para desarrollar habilidades de atención, ya que permite a l@s niñ@s explorar, imaginar y participar profundamente en sus actividades. El cambio hacia una crianza más estructurada y supervisada limita estas oportunidades, potencialmente impactando la capacidad para mantener la atención.

Además, el énfasis moderno en la gratificación inmediata y la disponibilidad de respuestas o recompensas instantáneas en muchos aspectos de la vida reducen la necesidad de paciencia y esfuerzo sostenido. Este entorno puede dificultar que l@s niñ@s desarrollen la perseverancia requerida para tareas que no ofrecen recompensas inmediatas, afectando aún más su capacidad de atención.

Conclusión

La disminución del tiempo de atención entre l@s niñ@s es un problema multifacético influenciado por factores tecnológicos, sociales y ambientales. Si bien la era digital trae numerosos beneficios, también presenta desafíos para el desarrollo cognitivo, particularmente en lo que respecta a la atención sostenida y el aprendizaje profundo. Al comprender estos factores subyacentes y adoptar estrategias para mitigar su impacto, podemos ayudar a fomentar una generación de niñ@s que no solo sean hábiles con la tecnología, sino también capaces de pensar profundamente y mantener la atención de manera sostenida.

Foto de portada de Keren Fedida

Más sobre este tema

¡Síguenos en redes para más noticias!

Más temas que te pueden interesar

Más temas que te pueden interesar

¡Síguenos en redes para más noticias!

FAQ

¿Qué es Aventu?

Aventu es una plataforma innovadora que ofrece audiolibros interactivos para niños. Nuestra misión es enriquecer la experiencia auditiva de los niños de 4 a 7 años a través de emocionantes historias interactivas que estimulan la imaginación y proporcionan contenido educativo. Aventu se diferencia de los audiolibros tradicionales al permitir que los niños participen activamente en la historia a través de sus elecciones, creando una experiencia personalizada.

¿Puede ayudar Aventu en la educación y desarrollo de mis hijos?

Sí, Aventu puede contribuir significativamente en su educación y desarrollo. Nuestros audiolibros interactivos están diseñados no solo para entretener, sino también para ofrecer contenido educativo importante de una manera atractiva para los niños, como por ejemplo:

Habilidades de escucha | Habilidades del lenguaje | Pensamiento crítico | Creatividad e imaginación | Inteligencia emocional

¿Cómo funciona el elemento interactivo?

Mientras escuchan, los jóvenes oyentes se encuentran con elecciones en ciertos puntos de la historia sobre cómo proceder. Estas elecciones se realizan a través de comandos de voz.

Cada decisión lleva a diferentes ramas narrativas, lo que significa que los niños tienen la oportunidad de experimentar múltiples desenlaces y aventuras dentro de la misma historia. Esta interactividad no solo mejora la atención y la escucha, sino que también enseña el pensamiento crítico y las consecuencias de las decisiones.

La aplicación será compatible con dispositivos Apple y Android.

¿Se graba o guarda la voz de los niños al utilizar la aplicación?

En Aventu, priorizamos la seguridad y privacidad de tu hijo. No grabamos, guardamos o enviamos la voz de tus hijos a ningún lugar. El procesamiento de los comandos de voz ocurre localmente en tu dispositivo. El micrófono solo se activa cuando es necesario para que tus hijos tomen decisiones sobre la dirección de la historia, y utilizamos lo que dicen únicamente para seleccionar la deriva de la historia.

¿Es Aventu realmente una alternativa libre de pantallas?

Sí, Aventu es una alternativa sin pantallas a los entretenimientos convencionales para niños. En una época en la que el tiempo frente a la pantalla y la sobreestimulación digital son preocupaciones crecientes, Aventu ofrece una solución innovadora que entretiene y educa a los niños a través de emocionantes audiolibros interactivos, sin necesidad de mirar a la pantalla.

¿Quién crea las historias de Aventu?

Los audiolibros de Aventu son desarrollados por un equipo creativo de talentosos autores y educadores experimentados, apoyados por la última tecnología, incluida la inteligencia artificial, para optimizar el proceso de creación. A pesar del uso de tecnología moderna, son personas reales quienes conciben, escriben y dan vida a nuestras historias.

¿Existe una versión gratis de Aventu?

Al hacer clic en "Únete", obtendrás acceso a nuestra versión beta, que ofrece una gran cantidad de contenido gratuito.

No te pierdas nada!
Únete ahora❤️

Your subscription could not be saved. Please try again.
Your subscription has been successful.

✨✨✨✨✨✨

 

Sobre Aventu

Aventu es la primera aplicación de libros interactivos para niños que funciona como un cuentacuentos mágico, usando solamente la voz y la imaginación.

Contacta
Aventu_logo

© 2024 | Todos los derechos reservados

imagination

¿La imaginación mejora realmente el pensamiento crítico?

Photo by Jessica Lewis

¿La imaginación mejora realmente el pensamiento crítico?

La imaginación no se trata solo de soñar despierto o inventar historias geniales; es como un superpoder que nos ayuda en la escuela, el trabajo y la vida en general. Cuando pensamos en lo importante que es la imaginación, no es solo para artistas o inventores. Es para tod@s, incluyendo a l@s niñ@s y adult@s, porque nos permite ver más allá de lo que está justo frente a nosotros, encontrar nuevas soluciones a problemas y entender el mundo de maneras únicas.

Piensa en cuando eras niñ@ o mira a tus hij@s jugar. Cuando están imaginando que son astronautas en Marte o buceadores en el océano, no solo están divirtiéndose. Están practicando pensar de manera libre, sin reglas estrictas. Este tipo de pensamiento es súper útil no solo en materias escolares como ciencia, donde necesitas idear experimentos o imaginar cómo son los átomos, sino también en resolver cosas cotidianas. Como, ¿cómo puedo arreglar este juguete? O, ¿cuál es una nueva manera de hacer mi tarea más rápido?

Y no se trata solo de encontrar respuestas por ti mism@. Cuando compartes tus ideas imaginativas con otr@s, puedes encontrar soluciones aún mejores. Es como cuando estás haciendo una lluvia de ideas para un proyecto grupal, y una idea loca lleva a otra hasta que terminas con algo increíble. Así es como la imaginación nos ayuda a trabajar mejor con l@s demás, permitiéndonos intercambiar ideas y construir sobre ellas.

Entonces, ¿cómo podemos asegurarnos de que l@s niñ@s mantengan fuertes sus músculos de la imaginación? Se trata de dejarles jugar, explorar sus intereses y no tener miedo de preguntar ‘¿y si…?’. Animarles a leer diferentes tipos de libros, probar nuevas actividades e incluso simplemente soñar despiertos puede hacer una gran diferencia. Para l@s padres, también se trata de mostrar que está bien pensar fuera de lo convencional y que a veces, las ideas más disparatadas pueden convertirse en algo genial.

Al final, la imaginación es más que solo una forma de escapar de la realidad. Es una herramienta que nos ayuda a entender el mundo, resolver problemas y conectar con l@s demás. Ya sea que seamos niñ@s aprendiendo sobre el mundo o adult@s navegando desafíos diarios, dejar que nuestra imaginación vuele puede abrir un mundo de posibilidades.

Fantasie

Foto de Leo Rivas 

Libros interactivos: Una herramienta clave

Los libros interactivos son un poco como portales mágicos, llevando a l@s niñ@s a viajes donde su imaginación y habilidades de pensamiento crítico no solo son bienvenidas, sino requeridas. Imagina un libro que no simplemente narra una historia, sino que invita a tu hij@ a moldear su curso, tomando decisiones cruciales o resolviendo acertijos que desentrañan las capas de la historia. Estos libros están lejos de ser la lectura habitual antes de dormir; transforman a l@s lectores en protagonistas, estrategas y, a veces, incluso en creadores, moldeando la dirección de la narrativa.

Interactuar con libros interactivos es una experiencia multidimensional para l@s niñ@s. No están absorbiendo contenido pasivamente; están conversando activamente con él. Elegir caminos para los personajes o resolver sus dilemas enseña a l@s niñ@s a anticipar resultados, sopesar las ramificaciones de sus elecciones y comprender que sus decisiones tienen peso. Esta participación activa no solo los sumerge más profundamente en la historia; también cultiva suavemente sus capacidades de pensamiento crítico. Preguntas como “¿Qué podría pasar si voy por este camino?” o “¿Cómo se puede resolver este acertijo para avanzar?” plantan las semillas del análisis crítico en el fértil suelo de su creatividad.

Además, los desafíos o acertijos integrados en estos libros sirven como una introducción a la resolución de problemas en un contexto que es tanto agradable como atractivo. L@s niñ@s aprenden a abordar cuestiones desde diversas perspectivas, probar diferentes soluciones y manejar el fracaso en un entorno seguro y controlado. Es como una sesión de gimnasio cerebral, pero disfrazada de una aventura divertida.

Los libros interactivos también se destacan por su capacidad de atraer a una amplia gama de intereses y preferencias de aprendizaje. Ya sea desentrañando un misterio, navegando a través de un paisaje de fantasía o realizando un experimento científico que altera la historia, hay algo para cada joven lector. Esta diversidad no solo mantiene la lectura como una actividad emocionante, sino que también anima a l@s niñ@s a profundizar en nuevos temas y conceptos, ampliando así su imaginación y despertando su curiosidad.

Animar a l@s niñ@s a sumergirse en libros interactivos abre una puerta a un reino de posibilidades infinitas. A medida que navegan por estas narrativas, tomando decisiones, resolviendo enigmas y participando en el pensamiento crítico sobre la trama y los personajes que se desarrollan, no solo están siendo entretenid@s. Están adquiriendo habilidades vitales para la vida, expandiendo sus facultades imaginativas y afinando las habilidades de pensamiento crítico que les permitirán enfrentar el mundo real con confianza e inventiva.

El mérito educativo de los libros interactivos no es solo anecdótico; está respaldado por la investigación. Estudios, como los destacados en The Journal of Educational Research y Early Childhood Education Journal, ilustran los efectos positivos de la lectura y el compromiso interactivo en el desarrollo cognitivo y las habilidades de resolución de problemas de l@s niñ@s (Zucker, T.A., Moody, A.K., & McKenna, M.C., 2009; Heft, T.M., & Swaminathan, S., 2002). Estos hallazgos refuerzan la noción de que los libros interactivos son más que una diversión entretenida; son herramientas que fomentan la imaginación y el pensamiento crítico, preparando a l@s niñ@s para los desafíos y oportunidades del futuro.

Foto de portada de Gabby Orcutt 

Más sobre este tema

¡Síguenos en redes para más noticias!

Más temas que te pueden interesar

Más temas que te pueden interesar

¡Síguenos en redes para más noticias!

FAQ

¿Qué es Aventu?

Aventu es una plataforma innovadora que ofrece audiolibros interactivos para niños. Nuestra misión es enriquecer la experiencia auditiva de los niños de 4 a 7 años a través de emocionantes historias interactivas que estimulan la imaginación y proporcionan contenido educativo. Aventu se diferencia de los audiolibros tradicionales al permitir que los niños participen activamente en la historia a través de sus elecciones, creando una experiencia personalizada.

¿Puede ayudar Aventu en la educación y desarrollo de mis hijos?

Sí, Aventu puede contribuir significativamente en su educación y desarrollo. Nuestros audiolibros interactivos están diseñados no solo para entretener, sino también para ofrecer contenido educativo importante de una manera atractiva para los niños, como por ejemplo:

Habilidades de escucha | Habilidades del lenguaje | Pensamiento crítico | Creatividad e imaginación | Inteligencia emocional

¿Cómo funciona el elemento interactivo?

Mientras escuchan, los jóvenes oyentes se encuentran con elecciones en ciertos puntos de la historia sobre cómo proceder. Estas elecciones se realizan a través de comandos de voz.

Cada decisión lleva a diferentes ramas narrativas, lo que significa que los niños tienen la oportunidad de experimentar múltiples desenlaces y aventuras dentro de la misma historia. Esta interactividad no solo mejora la atención y la escucha, sino que también enseña el pensamiento crítico y las consecuencias de las decisiones.

La aplicación será compatible con dispositivos Apple y Android.

¿Se graba o guarda la voz de los niños al utilizar la aplicación?

En Aventu, priorizamos la seguridad y privacidad de tu hijo. No grabamos, guardamos o enviamos la voz de tus hijos a ningún lugar. El procesamiento de los comandos de voz ocurre localmente en tu dispositivo. El micrófono solo se activa cuando es necesario para que tus hijos tomen decisiones sobre la dirección de la historia, y utilizamos lo que dicen únicamente para seleccionar la deriva de la historia.

¿Es Aventu realmente una alternativa libre de pantallas?

Sí, Aventu es una alternativa sin pantallas a los entretenimientos convencionales para niños. En una época en la que el tiempo frente a la pantalla y la sobreestimulación digital son preocupaciones crecientes, Aventu ofrece una solución innovadora que entretiene y educa a los niños a través de emocionantes audiolibros interactivos, sin necesidad de mirar a la pantalla.

¿Quién crea las historias de Aventu?

Los audiolibros de Aventu son desarrollados por un equipo creativo de talentosos autores y educadores experimentados, apoyados por la última tecnología, incluida la inteligencia artificial, para optimizar el proceso de creación. A pesar del uso de tecnología moderna, son personas reales quienes conciben, escriben y dan vida a nuestras historias.

¿Existe una versión gratis de Aventu?

Al hacer clic en "Únete", obtendrás acceso a nuestra versión beta, que ofrece una gran cantidad de contenido gratuito.

No te pierdas nada!
Únete ahora❤️

Your subscription could not be saved. Please try again.
Your subscription has been successful.

✨✨✨✨✨✨

 

Sobre Aventu

Aventu es la primera aplicación de libros interactivos para niños que funciona como un cuentacuentos mágico, usando solamente la voz y la imaginación.

Contacta
Aventu_logo

© 2024 | Todos los derechos reservados

Teenager with smartphone

Comprobado, estamos perdiendo la paciencia

Comprobado, estamos perdiendo la paciencia

En nuestro mundo cada vez más digital, la forma en que consumimos información está cambiando drásticamente. La tendencia se está alejando del compromiso con el contenido prolongado, como los libros y los artículos en profundidad, hacia una preferencia por contenido corto y fácil de digerir. Este cambio no solo se trata de cambios en las preferencias; también está remodelando nuestras habilidades cognitivas y afectando cómo interactuamos con la información a un nivel fundamental.

La transformación en nuestros hábitos de consumo se puede rastrear en gran medida al auge de las tecnologías digitales, específicamente los teléfonos inteligentes, internet y las redes sociales. Estas herramientas brindan acceso constante a un flujo de información breve y variada. Este modo de consumo está cambiando la estructura misma de nuestros procesos cognitivos. Nicholas Carr, autor de *Superficiales*, destaca cómo internet fomenta un estilo de lectura superficial, promoviendo la cantidad sobre la calidad. Este tipo de absorción de contenido tiende a debilitar nuestra capacidad de concentración y pensamiento profundo. Apoyando esto, la investigación de la Universidad de Stanford muestra que el uso intenso y frecuente de internet puede reconfigurar el cerebro para favorecer el escaneo rápido sobre la atención sostenida, potencialmente disminuyendo nuestra capacidad de concentración. Estudios adicionales, como los de académicos de la Universidad de California, Berkeley, han identificado tendencias similares, notando una reducción en la retención de memoria vinculada al consumo digital continuo.

Este cambio hacia la gratificación instantánea en el consumo de contenido tiene repercusiones psicológicas y cognitivas significativas. A nivel psicológico, la constante avalancha de información rápida fomenta un entorno donde rara vez se requiere o se cultiva la paciencia, llevando a una menor tolerancia a la espera de la recompensa. Esto es crucial, ya que la falta de paciencia está vinculada a varios problemas de bienestar emocional, incluyendo niveles más altos de estrés y ansiedad. Cognitivamente, el impacto es igualmente alarmante. El estudio de 2017 de Philip M. Fernbach et al., publicado en el *Journal of Experimental Psychology*, ilustra que los usuarios frecuentes de internet tienden a sobrestimar su comprensión de temas complejos. Esta “ilusión de conocimiento” contribuye a alimentar una satisfacción ficticia, que socava el pensamiento crítico y la capacidad de abstracción y de debate. Además, un informe del Pew Research Center discute las implicaciones más amplias de estas tendencias en el desarrollo cognitivo, sugiriendo que la fragmentación de la atención podría llevar a menos pensamiento crítico y a desarrollar un hábito de consumo de información más pasivo.

Children with smartphone taking picture

Foto de Tim Gouw

La preferencia por contenido más breve tiene amplias implicaciones tanto para la sociedad como para el crecimiento cognitivo individual. Culturalmente, existe el riesgo de que el alejamiento de la interacción con contenido detallado y complejo pueda llevar a un empobrecimiento del conocimiento y la comprensión colectiva. Para los individuos, particularmente l@s jóvenes, hay una clara correlación entre el aumento del tiempo frente a la pantalla y la disminución del compromiso con las formas tradicionales de aprendizaje y alfabetización, como leer libros. Esta tendencia podría afectar las futuras oportunidades académicas y profesionales, que a menudo dependen de habilidades de lectura profunda y comprensión. Informes de organizaciones como Common Sense Media corroboran estos hallazgos, mostrando un vínculo directo entre el aumento del consumo de medios digitales y la reducción de las tasas de lectura entre l@s adolescentes.

Pero esta falta de compromiso también muestra la creciente falta de paciencia y la intolerancia a la frustración, particularmente evidente en el comportamiento de l@s adolescentes, que han crecido en una era donde las respuestas rápidas y las recompensas instantáneas son la norma. Cuando l@s adolescentes están acostumbrad@s a la satisfacción inmediata, ya sea a través de respuestas rápidas en las redes sociales, la transmisión instantánea de videos o respuestas rápidas a través de motores de búsqueda, desarrollan un umbral reducido para soportar procesos que requieren más tiempo y esfuerzo. Esta dinámica es examinada a fondo en la investigación de la Dra. Kathy Charles, quien señala que tales expectativas pueden llevar a una frustración significativa cuando los resultados no son instantáneos o cuando el esfuerzo no produce resultados inmediatos.

Los efectos de esta impaciencia e intolerancia a la frustración se manifiestan ampliamente en los ámbitos educativos y psicológicos. Académicamente, l@s estudiantes pueden tener dificultades con tareas complejas que requieren esfuerzo y tiempo sostenido, optando en su lugar por tareas más fáciles o rápidas. Psicológicamente, la incapacidad para tolerar la frustración puede llevar a una mayor ansiedad y estrés. Estos impactos se destacan en un estudio de 2018 publicado en Developmental Psychology, donde l@s investigadores encontraron una correlación directa entre el tiempo frente a la pantalla y la disminución de la paciencia en l@s adolescentes, lo que afectó negativamente su rendimiento académico y bienestar emocional.

Es crucial que los padres y madres, educadores y mentores aborden estos desafíos estableciendo límites estructurados alrededor del uso de la tecnología y fomentando actividades que desarrollen la paciencia y la resiliencia. Alentar la participación en actividades que requieran un esfuerzo sostenido, como deportes, música o proyectos a largo plazo, puede ayudar a l@s adolescentes a aprender el valor de la persistencia y las recompensas de la gratificación retrasada. Por otro lado, iniciativas como períodos programados sin dispositivos digitales pueden ayudar a gestionar la sobrecarga de información y permitir un compromiso más profundo con formas de contenido más largas. Fomentar una mezcla de consumo de medios que incluya libros y artículos extensos puede ayudar a mantener y mejorar nuestra capacidad de concentrarnos y comprender ideas complejas. Además, fomentar períodos de aburrimiento sin recurrir a distracciones digitales puede mejorar la creatividad y el pensamiento reflexivo. Ser conscientes del propósito detrás de nuestro consumo de medios también puede llevar a un compromiso más significativo y enfocado, enriqueciendo nuestra experiencia y comprensión del contenido.

La era digital trae consigo muchos beneficios, incluyendo un acceso sin precedentes a la información. Sin embargo, es crucial reconocer y abordar los desafíos cognitivos y culturales planteados por el cambio en cómo consumimos contenido. Al comprender estos efectos y fomentar activamente hábitos de consumo más saludables, podemos disfrutar de las ventajas de la tecnología sin sacrificar nuestra profundidad de pensamiento o riqueza cultural. Este equilibrio es esencial para nuestro desarrollo personal y nuestra capacidad de contribuir reflexivamente a la sociedad.

Foto de portada de Cottonbro studio

Más sobre este tema

¡Síguenos en redes para más noticias!

Más temas que te pueden interesar

Más temas que te pueden interesar

¡Síguenos en redes para más noticias!

FAQ

¿Qué es Aventu?

Aventu es una plataforma innovadora que ofrece audiolibros interactivos para niños. Nuestra misión es enriquecer la experiencia auditiva de los niños de 4 a 7 años a través de emocionantes historias interactivas que estimulan la imaginación y proporcionan contenido educativo. Aventu se diferencia de los audiolibros tradicionales al permitir que los niños participen activamente en la historia a través de sus elecciones, creando una experiencia personalizada.

¿Puede ayudar Aventu en la educación y desarrollo de mis hijos?

Sí, Aventu puede contribuir significativamente en su educación y desarrollo. Nuestros audiolibros interactivos están diseñados no solo para entretener, sino también para ofrecer contenido educativo importante de una manera atractiva para los niños, como por ejemplo:

Habilidades de escucha | Habilidades del lenguaje | Pensamiento crítico | Creatividad e imaginación | Inteligencia emocional

¿Cómo funciona el elemento interactivo?

Mientras escuchan, los jóvenes oyentes se encuentran con elecciones en ciertos puntos de la historia sobre cómo proceder. Estas elecciones se realizan a través de comandos de voz.

Cada decisión lleva a diferentes ramas narrativas, lo que significa que los niños tienen la oportunidad de experimentar múltiples desenlaces y aventuras dentro de la misma historia. Esta interactividad no solo mejora la atención y la escucha, sino que también enseña el pensamiento crítico y las consecuencias de las decisiones.

La aplicación será compatible con dispositivos Apple y Android.

¿Se graba o guarda la voz de los niños al utilizar la aplicación?

En Aventu, priorizamos la seguridad y privacidad de tu hijo. No grabamos, guardamos o enviamos la voz de tus hijos a ningún lugar. El procesamiento de los comandos de voz ocurre localmente en tu dispositivo. El micrófono solo se activa cuando es necesario para que tus hijos tomen decisiones sobre la dirección de la historia, y utilizamos lo que dicen únicamente para seleccionar la deriva de la historia.

¿Es Aventu realmente una alternativa libre de pantallas?

Sí, Aventu es una alternativa sin pantallas a los entretenimientos convencionales para niños. En una época en la que el tiempo frente a la pantalla y la sobreestimulación digital son preocupaciones crecientes, Aventu ofrece una solución innovadora que entretiene y educa a los niños a través de emocionantes audiolibros interactivos, sin necesidad de mirar a la pantalla.

¿Quién crea las historias de Aventu?

Los audiolibros de Aventu son desarrollados por un equipo creativo de talentosos autores y educadores experimentados, apoyados por la última tecnología, incluida la inteligencia artificial, para optimizar el proceso de creación. A pesar del uso de tecnología moderna, son personas reales quienes conciben, escriben y dan vida a nuestras historias.

¿Existe una versión gratis de Aventu?

Al hacer clic en "Únete", obtendrás acceso a nuestra versión beta, que ofrece una gran cantidad de contenido gratuito.

No te pierdas nada!
Únete ahora❤️

Your subscription could not be saved. Please try again.
Your subscription has been successful.

✨✨✨✨✨✨

 

Sobre Aventu

Aventu es la primera aplicación de libros interactivos para niños que funciona como un cuentacuentos mágico, usando solamente la voz y la imaginación.

Contacta
Aventu_logo

© 2024 | Todos los derechos reservados

child playing with smartphone

Efectos de las pantallas en el cerebro de los niñ@s

Efectos de las pantallas en el cerebro de los niñ@s

A medida que los dispositivos digitales se vuelven más integrados en nuestras vidas, es difícil mantenerlos alejados de nuestros hijos. Muchos padres y madres se preocupan por la cantidad de tiempo que sus hij@s pasan pegados a las pantallas. ¿Es una diversión inofensiva o existen riesgos reales? En esta publicación, analizamos lo que nos dice la investigación sobre el impacto del tiempo excesivo frente a la pantalla en el desarrollo cerebral de l@s niñ@s y ofrecemos consejos prácticos para gestionar los hábitos digitales.

¿Qué se considera demasiado tiempo frente a la pantalla?

El tiempo excesivo frente a la pantalla significa diferentes cosas según la edad. Los expertos en salud generalmente sugieren que l@s niñ@s mayores de dos años no deben pasar más de una a dos horas al día en actividades recreativas frente a la pantalla. Para l@s pequeñ@s, cuanto menos tiempo frente a la pantalla, mejor.

Los riesgos de demasiado tiempo frente a la pantalla

Desarrollo cognitivo:
Investigaciones de la Universidad de Calgary destacan una tendencia preocupante: l@s niñ@s en edad preescolar que pasan más de dos horas al día frente a las pantallas tienden a obtener puntajes más bajos en pruebas de desarrollo en comparación con sus compañer@s menos inmersos en pantallas. Esta correlación sugiere que la exposición prolongada al tiempo frente a la pantalla podría obstaculizar significativamente la atención y las capacidades de aprendizaje. Estudios como estos subrayan la necesidad urgente de pautas sobre el uso de pantallas en la primera infancia para proteger el desarrollo cognitivo (Chassiakos et al., 2016).

Problemas de sueño:
El tiempo frente a la pantalla antes de acostarse es otra preocupación importante, ya que la luz azul emitida por las pantallas puede interrumpir la producción de melatonina, la hormona responsable de regular el sueño. La conexión entre la exposición a la pantalla y la mala calidad del sueño, que puede afectar la memoria y el aprendizaje con el tiempo, ha sido bien documentada en varios estudios, incluida una revisión sistemática de la literatura por Hale y Guan (2015). Esta evidencia respalda la recomendación de limitar el uso de pantallas antes de acostarse para garantizar una mejor higiene del sueño entre los niñ@s.

Habilidades sociales:
La era digital plantea desafíos únicos para el desarrollo social. Las interacciones en la vida real son fundamentales para enseñar a l@s niñ@s cómo reconocer, interpretar y responder a señales sociales y emociones. Cuando las pantallas reemplazan estas interacciones, pueden tener dificultades para desarrollar estas habilidades esenciales. La importancia de fomentar las relaciones cara a cara sobre los compromisos digitales es crucial en las etapas de desarrollo temprano para fomentar habilidades sociales integrales.

Salud mental:
Las implicaciones del tiempo frente a la pantalla se extienden a la salud mental, con un uso excesivo vinculado a mayores riesgos de depresión y ansiedad. Esta asociación es particularmente evidente entre los adolescentes, como lo destacaron Twenge y Campbell (2018) y Madigan et al. (2019), quienes observaron una correlación directa entre el aumento del tiempo frente a la pantalla y la disminución del bienestar psicológico en niñ@s y adolescentes. Estos hallazgos apuntan a la necesidad de monitorear y gestionar el tiempo frente a la pantalla para proteger la salud mental.

Abordar los trastornos de dependencia de pantallas:
Alarmantemente, se ha encontrado que el tiempo prolongado frente a la pantalla puede llevar potencialmente a trastornos de dependencia de pantallas (SDD), un término introducido por Sigman (2017) para describir una condición que se asemeja a la adicción en niñ@s excesivamente comprometidos con los medios digitales. Reconocer los signos de SDD temprano e implementar estrategias preventivas puede mitigar los efectos a largo plazo en la salud neurológica y general del infante.

En resumen, la evidencia de varios estudios apunta consistentemente a la necesidad de una gestión estructurada del tiempo frente a la pantalla entre niños y adolescentes para mitigar sus efectos adversos en la salud cognitiva, social y mental. A medida que evoluciona nuestro mundo digital, también deben hacerlo nuestras estrategias para mantener hábitos saludables frente a la pantalla.

Identificación de signos de adicción a la pantalla en l@s niñ@s

Reconocer la adicción a la pantalla en l@s niñ@s puede ser complicado, pero hay varios signos que pueden indicar un problema. Si tu hij@ se irrita o inquieta cuando no usa un dispositivo digital, podría ser una señal de advertencia. Otro signo significativo es si elige consistentemente las pantallas sobre otras actividades que solía disfrutar, o si el tiempo frente a la pantalla interfiere con sus responsabilidades diarias, como las tareas escolares o los quehaceres. Además, presta atención a sus interacciones sociales; una disminución en los compromisos cara a cara con familiares y amigos en favor de las conexiones virtuales también podría sugerir una dependencia poco saludable de la tecnología. Observar cambios en los patrones de sueño o una disminución en la actividad física también puede ayudarte a identificar si el tiempo frente a la pantalla se está convirtiendo en una adicción. Si notas estos comportamientos, podría ser el momento de evaluar y ajustar los hábitos de pantalla de tu hij@.

Child bored

Foto de Joel Overbeck

¿Cómo pueden ayudar los padres y madres?

Todo se trata de equilibrio. Ser parte de la vida digital de tus hijos es importante. Establece límites, pero también participa con ellos a través de la tecnología. Muéstrales cómo usar los dispositivos digitales de una manera que enriquezca sus vidas sin abrumarlos. Aquí hay algunos consejos:

Sé un modelo a seguir: Limita tu propio tiempo frente a la pantalla.

Crea zonas libres de tecnología: Mantén las horas de comida y los dormitorios libres de pantallas.

Fomenta otras actividades: Deportes, lectura y artes son excelentes alternativas.

Monitorea el contenido: No todo el tiempo frente a la pantalla es malo, pero asegúrate de que sea apropiado para su edad.

Aunque los dispositivos digitales han llegado para quedarse, su impacto en l@s niñ@s no tiene por qué ser negativo. Al comprender los riesgos potenciales y tomar medidas proactivas, los padres pueden ayudar a sus hijos a usar la tecnología de manera saludable. Recuerda, la moderación es clave, y estar involucrado y dar un buen ejemplo puede hacer toda la diferencia.

Al mantenerte informado y proactivo, puedes asegurarte de que tu hijo disfrute de los beneficios de la era digital sin caer en sus trampas. 

Foto de portada de Bruce Mars

Más sobre este tema

¡Síguenos en redes para más noticias!

Más temas que te pueden interesar

Más temas que te pueden interesar

¡Síguenos en redes para más noticias!

FAQ

¿Qué es Aventu?

Aventu es una plataforma innovadora que ofrece audiolibros interactivos para niños. Nuestra misión es enriquecer la experiencia auditiva de los niños de 4 a 7 años a través de emocionantes historias interactivas que estimulan la imaginación y proporcionan contenido educativo. Aventu se diferencia de los audiolibros tradicionales al permitir que los niños participen activamente en la historia a través de sus elecciones, creando una experiencia personalizada.

¿Puede ayudar Aventu en la educación y desarrollo de mis hijos?

Sí, Aventu puede contribuir significativamente en su educación y desarrollo. Nuestros audiolibros interactivos están diseñados no solo para entretener, sino también para ofrecer contenido educativo importante de una manera atractiva para los niños, como por ejemplo:

Habilidades de escucha | Habilidades del lenguaje | Pensamiento crítico | Creatividad e imaginación | Inteligencia emocional

¿Cómo funciona el elemento interactivo?

Mientras escuchan, los jóvenes oyentes se encuentran con elecciones en ciertos puntos de la historia sobre cómo proceder. Estas elecciones se realizan a través de comandos de voz.

Cada decisión lleva a diferentes ramas narrativas, lo que significa que los niños tienen la oportunidad de experimentar múltiples desenlaces y aventuras dentro de la misma historia. Esta interactividad no solo mejora la atención y la escucha, sino que también enseña el pensamiento crítico y las consecuencias de las decisiones.

La aplicación será compatible con dispositivos Apple y Android.

¿Se graba o guarda la voz de los niños al utilizar la aplicación?

En Aventu, priorizamos la seguridad y privacidad de tu hijo. No grabamos, guardamos o enviamos la voz de tus hijos a ningún lugar. El procesamiento de los comandos de voz ocurre localmente en tu dispositivo. El micrófono solo se activa cuando es necesario para que tus hijos tomen decisiones sobre la dirección de la historia, y utilizamos lo que dicen únicamente para seleccionar la deriva de la historia.

¿Es Aventu realmente una alternativa libre de pantallas?

Sí, Aventu es una alternativa sin pantallas a los entretenimientos convencionales para niños. En una época en la que el tiempo frente a la pantalla y la sobreestimulación digital son preocupaciones crecientes, Aventu ofrece una solución innovadora que entretiene y educa a los niños a través de emocionantes audiolibros interactivos, sin necesidad de mirar a la pantalla.

¿Quién crea las historias de Aventu?

Los audiolibros de Aventu son desarrollados por un equipo creativo de talentosos autores y educadores experimentados, apoyados por la última tecnología, incluida la inteligencia artificial, para optimizar el proceso de creación. A pesar del uso de tecnología moderna, son personas reales quienes conciben, escriben y dan vida a nuestras historias.

¿Existe una versión gratis de Aventu?

Al hacer clic en "Únete", obtendrás acceso a nuestra versión beta, que ofrece una gran cantidad de contenido gratuito.

No te pierdas nada!
Únete ahora❤️

Your subscription could not be saved. Please try again.
Your subscription has been successful.

✨✨✨✨✨✨

 

Sobre Aventu

Aventu es la primera aplicación de libros interactivos para niños que funciona como un cuentacuentos mágico, usando solamente la voz y la imaginación.

Contacta
Aventu_logo

© 2024 | Todos los derechos reservados