Repeticiones

Por qué a los niños les encantan las repeticiones

  • Publicado


Volver al blog

Por qué a l@s niñ@s les encantan las repeticiones: El comfort y el aprendizaje detrás de ver la misma película o leer el mismo libro una y otra vez

Como madre o padre, quizá has notado que tu hij@ pide ver la misma película o leer el mismo libro repetidamente. Aunque esto pueda parecerte algo extraño, en realidad es un comportamiento completamente normal y saludable en su desarrollo. Las repeticiones juegan un papel importante en las rutinas y en el aprendizaje de los niños, y son mucho más que una simple costumbre.

El poder de la rutina

Para los niños pequeños, las rutinas crean un sentido de seguridad. El mundo puede resultar a veces impredecible y abrumador, y las rutinas les ofrecen algo sólido y familiar. Los libros, canciones o películas favoritas a menudo se convierten en parte de esta rutina, actuando como anclas emocionales que les proporcionan a los niños una sensación de seguridad y control.

Los psicólogos del desarrollo afirman que lo familiar proporciona comfort. Cuando un niño ya sabe lo que va a suceder en una historia o una película, se elimina el factor sorpresa. Saben lo que va a pasar, y esta previsibilidad les ofrece una sensación de control sobre su entorno.

De hecho, las rutinas que incluyen historias y medios favoritos ayudan a los niños a desarrollar un sentido del tiempo. Comienzan a asociar ciertas actividades con momentos específicos del día, lo que les ayuda a estructurar su mundo. Si tu hijo insiste en ver el mismo episodio de una serie todas las noches, probablemente se haya convertido en parte de su relajante ritual nocturno.

Las repeticiones fomentan el desarrollo cognitivo

Las repeticiones también son una poderosa herramienta de aprendizaje. Cuando un niño lee el mismo libro o escucha la misma canción repetidamente, no solo se entretiene, sino que está participando activamente en un aprendizaje profundo. Cada vez que escucha o ve algo familiar, su cerebro refuerza conexiones neuronales, ayudándole a comprender mejor los matices del lenguaje, la narrativa y las emociones.

Como explica la psicóloga infantil Laura Markham, la repetición fortalece la memoria y favorece el desarrollo del lenguaje. Un niño puede recordar frases de un libro o una película tras varias visualizaciones, y pronto comienza a usar esas frases en su vida diaria. Así es como se expande el vocabulario y se asimilan de forma natural las estructuras de oraciones más complejas.

En las historias interactivas, como los audiolibros controlados por voz de Aventu, los niños pueden participar activamente mientras disfrutan de la repetición de frases clave o elementos de la historia. Esto no solo estimula la memoria, sino también la toma de decisiones, ya que guían la historia a través de sus elecciones. La repetición les da confianza en sus decisiones, reforzando su autonomía y su pensamiento crítico.

Regulación emocional a través de contenido familiar

Además de los beneficios cognitivos, la repetición ayuda a los niños a gestionar sus emociones. En un mundo que a veces puede ser impredecible o abrumador, ver la misma película o escuchar la misma historia para dormir les ayuda a mantenerse conectados a lo conocido. Saben lo que va a suceder, y encuentran comfort en esa previsibilidad.

Si una historia incluye un problema o conflicto, los niños pueden explorar estos sentimientos difíciles en un entorno controlado. Al ver cómo un personaje afronta los desafíos una y otra vez, desarrollan resiliencia emocional, aprendiendo a lidiar con la frustración, el miedo o la decepción.

Al experimentar repetidamente la resolución de una historia, los niños aprenden que las emociones difíciles se pueden gestionar y que a menudo hay un final feliz, lo que les proporciona una sensación de seguridad. Esta es una de las razones por las que las historias familiares son una parte importante de las rutinas antes de dormir; ayudan a los niños a relajarse emocionalmente y facilitan la transición hacia el sueño.

Construir rutinas positivas con buen contenido

Dado que las repeticiones y las rutinas forman gran parte del mundo de un niño, es importante llenar esas rutinas con contenido de calidad. Las historias bien pensadas y atractivas pueden marcar una gran diferencia. Ya sea un audiolibro interactivo, un cuento clásico antes de dormir o una película favorita, los medios que consume tu hijo se repetirán, analizarán e integrarán en su vida diaria.

Los audiolibros interactivos y controlados por voz de Aventu se han diseñado precisamente para satisfacer esta necesidad de repeticiones de calidad. Se anima a los niños a escuchar e interactuar con las historias repetidamente, pero con la capa adicional de guiar la dirección de la narrativa. Este equilibrio entre la rutina y la creatividad no solo mantiene viva su imaginación, sino que también fomenta el aprendizaje activo, el desarrollo del vocabulario y la regulación emocional.

Conclusión

Los niños ansían las rutinas, y los libros, películas y canciones familiares son anclas tranquilizadoras dentro de esas rutinas. Estas experiencias repetidas no solo les reconfortan, sino que también apoyan su desarrollo cognitivo y emocional. Como padre, al elegir contenido de alta calidad y significativo para el disfrute repetitivo de tu hijo, puedes contribuir positivamente al desarrollo de su mente en crecimiento.

Así que la próxima vez que tu hijo te pida escuchar la misma historia o ver la misma película por centésima vez, recuerda que no solo se está divirtiendo, sino que está aprendiendo, creciendo y encontrando comfort en lo conocido.

Audio

Foto de Jonathan Borba

Consejos para padres: Cómo aprovechar al máximo el amor de tu hijo por las repeticiones

Aceptar lo familiar: Los niños encuentran comfort en las historias conocidas, así que no te preocupes si quieren leer el mismo libro o ver la misma película una y otra vez. No es solo entretenimiento, les ayuda a aprender. Las repeticiones refuerzan su memoria y comprensión, permitiendo que cada vez profundicen más en los detalles de la historia.

Incorporar previsibilidad en la rutina diaria: Integra sus historias o canciones favoritas en la rutina diaria, como leer un libro querido antes de dormir. Esta previsibilidad les proporciona seguridad y hace que las transiciones, como irse a la cama o la siesta, sean más cómodas y agradables.

Fomentar la participación activa: Si tu hijo disfruta de una historia repetida, anímale a participar activamente. Haz preguntas como “¿Qué crees que pasará ahora?” o “¿Por qué crees que el personaje hizo eso?” Esto les ayuda a reflexionar sobre la narrativa y mantiene la rutina interesante.

Combinar lo familiar con lo nuevo: A los niños les encantan las repeticiones, pero pequeñas variaciones mantienen su curiosidad. Los audiolibros interactivos de Aventu son perfectos para este equilibrio: los niños siguen una trama conocida, pero pueden guiar a los personajes con sus decisiones. Esto mantiene el contenido fresco cada vez y fomenta la creatividad, al mismo tiempo que se preserva lo familiar.

Utilizar repeticiones para proporcionar comfort emocional: Si tu hijo está ansioso o estresado, acudir a una historia familiar puede ayudarle a procesar sus sentimientos. El formato interactivo de Aventu permite a los niños explorar estas emociones en un espacio seguro, guiando a los personajes a través de diferentes resultados, mientras disfrutan de los elementos repetidos que les proporcionan comfort.

Aceptando el amor de tu hij@ por las repeticiones y combinándolo con elementos interactivos como el formato “Elige tu propia aventura” de Aventu, ayudas a tu hij@ a desarrollar resiliencia emocional y habilidades cognitivas en un entorno que es tanto seguro como emocionante.

Foto de portada de Kampus Production